Cómo consultar historial crediticio en CIFIN (TransUnion)

Los bancos y las entidades financieras consultan la base de datos en las 2 centrales de riesgo que existen en Colombia.

La primera es Datacredito, que es la más popular y la segunda es Transunion o anteriormente conocida como CIFIN (Central de Información Financiera).

Conozcamos más a fondo.

¿Qué es Cifin?

CIFIN significa «Central de Información Financiera» y su objetivo es recolectar, almacenar, administrar y procesar la información de clientes y usuarios del sector financiero, real, solidario y asegurador del país.

La CIFIN S.A fue creada en el año de 1981 como una unidad de negocio de la Asobancaria pero fue en el 2012 se independizó como empresa y convertirse en uno de los principales burós de crédito en Colombia.

Para el año 2016, TransUnion compró la sociedad colombiana CIFIN S.A dentro de su plan de incursionar en los mercados emergentes. Es por eso que todos los productos y servicios se identifican con la marca TransUnion.

Servicios de Transunion

TransUnion tiene 3 servicios principales:

  1. Reportes de Crédito: Puedes consultar el historial crediticio del comportamiento de pago de deudas por 2 años. Puedes conocer tu perfil de crédito al igual que los bancos y prestamistas.
  2. Monitoreo continuo: Puedes conocer las entidades financieras o las actividades de crédito asociadas a tu nombre.
  3. Alertas: recibe notificaciones cuando seas reportado por alguna entidad o cooperativa.

Registrarse en CIFIN (TranUnion) permite entender tu score y saber cómo te ven las entidades financieras al momento de solicitar un crédito.

¿Cómo consultar Cifin por internet gratis?

TransUnion ofrece la posibilidad de acceder a tu actividad de crédito y a tu historial crediticio de forma gratuita, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al siguiente link:
  2. Diligencia el formulario con tu información para registrarte en la plataforma.
  3. Luego el sistema te pedirá que selecciones uno de los números telefónicos que aparecerán en pantalla para escoger un método de verificación (Mensaje de voz o Mensaje de texto) y realizar un proceso de validación de identidad.
  4. Ingresa el código enviado a tu teléfono celular
  5. el sistema te pedirá responder unas preguntas de seguridad basadas en información de tu historial crediticio.

Una vez registrado exitosamente, puedes acceder a tu cuenta y consultar tu reporte de crédito las veces que quieras de forma gratuita y así empezar a tomar el control de tu vida financiera.

Otras opciones para consultar cifin

Los titulares de la información, podrán consultar los datos que reposan en su historial crediticio, dentro de los distintos canales que TransUnion ha habilitado:

  • Líneas de atención al titular para consulta de la información de su reporte de crédito los 7 días de la semana las 24 horas del día.
    • En Bogotá: oficina de atención al público. (Nota: Servicio no habilitado hasta nuevo aviso por la situación de emergencia sanitaria).
  • Comunicación física con firma autenticada con una antelación no mayor a 90 días a nuestra sede principal ubicada en la Calle 100 No. 7A 81 Piso 8, en Bogotá, horario de 8:30 am a 12:00 pm.

¿Cuál es la diferencia entre Cifin y DataCredito?

TransUnion y Datacredito son empresas diferentes pero con una misma función. Las dos son una agencia o central de riesgos que se encargan de administrar una base de datos con información financiera y asignar un score o puntaje de crédito a los usuarios.

La forma de calcular los puntajes puede variar entre las dos empresas. Tanto TransUnión como Datacrédito analizan la información que tienen en cuenta los bancos para calificar la confiabilidad de las personas según sus historial de pagos de deudas

¿Qué tipo de información se encuentra reportada?

En el historial de crédito, se reporta la información positiva y negativa del titular. Por información positiva debe entenderse aquella que evidencia el buen comportamiento de pago del titular, es decir cuando el titular cumple la obligación en el tiempo y forma debida, mientras que la información negativa refleja el incumplimiento en el pago de la obligación, es decir, cuando no se paga la obligación en el tiempo y en la forma pactada con la Entidad.

¿Cómo reportar si la información reportada es errónea?

Si presenta inconsistencias o si cree que la información en su historial de crédito en TransUnion debe ser corregida, actualizada o no corresponde a su realidad financiera, debe dirigirse directamente con la entidad que lo reportó y realizar el trámite correspondiente para corregir la información.

La entidad que lo reporta es con quien usted tienen la relación crediticia, comercial o de servicios y son ellos la fuente de información que debe garantizar la veracidad, calidad, actualización de datos y la rectificación de la información en caso de que sea incorrecta.

TransUnion solo se encarga de almacenar la información recibida por las entidades y compañías asociadas, sin embargo usted también puede presentar un reclamo ante TransUnion por ser el operador de la información.

Para radicar una solicitud, queja o reclamo como persona natural, lo puedes hacer por Internet por medio del siguiente link.

Contacto Transunion Colombia

Callcenter:

  • Línea Nacional: 01-8000-124346
  • Bogotá: (601) 3441207
  • Medellín: (604) 6041795
  • Cali: (602) 4850516
  • Barranquilla: (605) 3850645
  • Bucaramanga: (607) 6970756

Oficina de Atención al Público Bogotá:

  • Dirección: Calle 31 No. 13 A-51 oficina 110 Atención: 8:30 a 12:30 m

Líneas para Agendar tu cita presencial

  • Línea nacional: 018000124346
  • Bogotá. (601) 3441207 – Marca la Opción 9, agendamiento en punto físico

Oficina de Recepción de Correspondencia Bogotá:

  • Calle 100 No. 7 A 81 piso 8 Edificio Universa. Horario de 8:30 am a 12:00 pm.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad