Cómo saber si estoy reportado en Datacredito gratis

A todos nos ha pasado que olvidamos para la cuota del crédito, tarjeta o incluso el plan del celular. Después de realizar le pago queremos saber si tenemos algún reporte negativo en Datacredito.

Consultar Datacredito gratis? Esta es una pregunta muy común que se hacen los colombianos, vamos a explicarte al detalle como saber si me han reportado en Datacredito y saber el puntaje.

¿Qué son las centrales de riesgo?

Las Centrales de Riesgo en Colombia son empresas privadas que poseen bases de datos donde las entidades registran el comportamiento y operaciones crediticias, financieras y comerciales de las personas.

Las centrales de riesgo más importantes en Colombia son:

Es allí donde acceden los bancos para hacer la evaluación crediticia de los solicitantes (personas como tú y yo) de un crédito o tarjeta de crédito.

otras empresas como cooperativas o empresas de telecomunicaciones pueden tener acceso a tu historial crediticio para otorgar crédito o saber si prestan un servicio.

¿Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito gratis?

OJO que ya cambió la opción par a consultar si estoy reportado en DataCredito de forma gratuita, solo debes seguir el paso a paso.

  1. Ingresar a la página oficial: www.midatacredito.com. Te van a aparecer los planes con costo, pero más abajo ubicas la opción de acceso gratuito.
consultar datacredito con cedula gratis
  1. Regístrese: Los datos que debemos ingresar son: número de cédula, nombre, apellido, correo electrónico, número de celular, es importante crear una contraseña que siempre recuerdes.
como puedo saber si estoy reportado en datacredito
  1. Consultar información crediticia: Listo, dirígete a la sección de Mi cuenta, en este apartado podrás ver si alguna entidad te ha reportado en Datacrédito.
consultar daatcredito gratis

Adicional, Datacrédito ofrece una suscripción por valor de $17.500 mensuales, para adicionar los servicios de:

  • Tu puntaje en Datacrédito.
  • Te avisan cuando las entidades te consulten o reporten.
  • Alertas antifraude por cambios en tu historia de crédito.
  • Calculadora de éxito ante solicitud de créditos
  • Asesor financiero virtual para mejorar tu score y acceso al crédito.
  • Atención telefónica personalizada.

¿Estoy reportado en el Datacredito?, ¿necesito saber si alguien me ha reportado?, ¿Cómo mirar mi datacredito?.

Teniendo en cuenta que la información que se encuentra en las centrales de riesgo es muy importante para el mundo financiero, una de las preguntas que hacen los usuarios es cómo saber si estoy reportado.

¿Consulta el reporte de Datacrédito por oficina?

Otra opción para saber si estoy reportado en datacredito gratis y rápido en Colombia, es por medio de los centro de experiencia disponible en cada ciudad.

Solo con el documento de identidad puedes realizar consultas del reporte en Datacrédito de personas naturales y consultar el historial financiero gratis una vez al mes.

Consulta aquí – dirección oficinas de datacredito por ciudad

¿Qué entidades me pueden reportar a las centrales de riesgo?

Las entidades e instituciones financieras legalmente constituidas y vigiladas por la Superintendencia Financiera deben actualizar y rectificar la información reportada en las bases de datos, algunas de ellas son:

  • Seguros
  • Instituciones de crédito oficiales
  • Bancos
  • Intermediarios financieros
  • Telefonías móviles
  • Revistas de catálogo
  • Concesionarios de motos y carros
  • Inmobiliarias

¿Cómo salir del reporte negativo en Datacredito?

Para que el reporte negativo de la mora se elimine rápido, es necesario ponerte al día y pagar todas las obligaciones y deudas pendientes.

De acuerdo con la Ley de Habeas Data, el tiempo de permanencia del reporte negativo en las centrales de riesgo se definen de la siguiente manera:

  • Si la mora es inferior a 2 años, la permanencia será del doble de la misma, contado a partir del último pago de la obligación. Te doy un ejemplo, si duraste en mora 2 meses, el tiempo en el que estarás reportado en las centrales de riesgo será de 4 meses.
  • Si la mora es igual o superior a 2 años, la permanencia será de 4 años en las centrales de riesgo contando a partir del último pago que realizaste. Te doy un ejemplo, si duraste en mora 3 años, la permanencia del reporte negativo será de 4 años, lo cual es fatal al momento de realizar cualquier compra a plazos.

Si decides no realizar nunca el pago, de acuerdo con la Corte Constitucional y la SIC, el reporte negativo permanecerá un total de 14 años.

¿Cómo radicar un reclamo Datacrédito?

MiDatacredito cuenta con diferentes canales de atención donde los usuarios pueden resolver sus dudas, hacer sugerencias y radicar reclamos.

Por medio de los centros de experiencias lo puedes radicar o puedes hacerlo por medio de su página web:

Click aquí para radicar reclamo ante Datacredito

¿Qué puedo hacer si verifico que estoy reportado en el DataCrédito?

No es totalmente malo estar en el Datacredito, lo realmente grave es tener muchas deudas atrasadas, lo cual te dejará un bajo puntaje y no te dará la posibilidad de crecer económicamente, ya que las entidades de préstamos no confiarán en ti para prestarte dinero en tus futuros proyectos.

Lo primero que debes hacer es ponerte al día con tus cuotas atrasadas y por ultimo tener un poco de paciencia, ya que la entidad financiera actualiza la información en el Datacredito cada mes, por lo cual tendrás que esperar 30 días + 10 días que tarda el Data Crédito para actualizar el reporte que ha enviado la entidad financiera.

Quiero saber mi deuda en datacredito para poder ponerme al día

Es importante que nos pongamos al día en nuestras deudas atrasadas, ya que esto puede ser muy negativo en nuestro historial crediticio, lo más común es que la entidad con la cual tenemos el saldo en mora nos reporte en la central de riesgo, por ende, tendremos un puntaje bajito en el Data Crédito.

¿Cómo hago para saber si estoy reportado en el datacrédito? ¿Cómo averiguar si sigo en el datacrédito reportado?

Un poco más abajo te dejaré el paso a paso para consultar si me han reportado en el DataCrédito y quien me ha reportado.

¿Cuándo puedo ser reportado negativamente en Datacrédito?

El reporte negativo en las centrales de riesgo se da después de 20 días de que la entidad le envíe una comunicación (a la última dirección registrada) sobre el no pago de su obligación, es por eso que recomendamos tener sus datos personales actualizados. En este tiempo, usted puede demostrar o efectuar el pago de la deuda.

Lo más recomendable es que una vez recibas este aviso, te pongas en contacto de inmediato con la entidad donde tienes la obligación para llegar a un acuerdo de pago, de esta manera ellos te pueden esperar un poco más para que tu realices el pago y puedas evitar un reporte negativo en las centrales de riesgo.

En caso de tener todos los productos al día con la entidad que lo esta reportando, puedes hacerles un derecho de petición para saber por que los están reportando.

NOTA: El derecho de petición va dirigido a la empresa que le está generando el reporte, NO a las centrales de riesgo porque ellos solo se limitan a mantener la información actualizada que envían las empresas.

Para realizar un derecho de petición y conocer la información que lo tiene reportados, debes hacer la solicitud por escrito y puedes usar el siguiente modelo:

Petición:

  1. Solicito que me informen por qué aparezco con un reporte negativo ante la central (o las centrales) de riesgo (Datacredito o Transunion).
  2. Requiero conocer los motivos que tienen para que a la fecha no se haya realizado la eliminación del reporte negativo.
  3. Necesito que me sea reconocida la prescripción de su parte, teniendo en cuenta esta solicitud y que con base en el principio de veracidad o calidad de los registros o datos expuesto en el literal a) del artículo 4 de la Ley 1266 de 2008, se notifique (a la centras o centrales de riesgo mencionadas) de inmediato la caducidad del reporte negativo y que la información respecto a este sea actualizada, indicando con claridad que no tengo obligaciones pendientes con ustedes y que no me encuentro en mora.

www.datacredito.com como saber si estoy reportado en datacredito.


Preguntas frecuentes

¿Qué es un reporte negativo en las centrales de riesgo?

Un reporte negativo es cuando la entidad con la cual adquiriste un producto o servicio a plazos registra que no has realizado el pago puntual de tu obligación (retraso de 1 mes en adelante), te reporta con las centrales de riesgo y deja un puntaje muy bajo.

¿Cómo subir mi score de crédito?

Par mejorar el puntaje crediticio puedes hacer lo siguiente:

  • Obtén una tarjeta de crédito con una entidad bancaria o comercial (Éxito o Falabella)
  • Compra aparatos electrónicos de bajo costo a plazos, hornos microondas, celulares, tablets, etc.
  • Paga el saldo de tu tarjeta de crédito puntualmente cada mes, sin retrasarse en los pagos.
  • Esto mejorara la calificación que tienes en las centrales de riesgo

¿Cuántas veces puedo consultar datacredito en el mes?

Si tienes la suscripción mensual en MiDatacredito Experian, puedes realizar las consulta de tu perfil crediticio y puntaje las veces que desees.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad