
Impuesto vehicular

Consultar SOAT

Prestamos a reportados

Cesantías

Descargar certificados

Bancolombia
¿Cómo funcionan las centrales de riesgo?
La página de Centrales de riesgo es el mayor portal web de información en Colombia para consultar preguntas frecuentes sobre la vida créditicia, descargar certificados, consultar números de télefono, puntajes negativos, positivos y consejos para mejorar el puntaje ante los bancos y entidades financieras.
1
Informate
Informate sobre como mejorar el puntaje crediticio.
2
Consulta
Consulta tu puntaje en las centrales de riesgo.
3
Mejora
Con la información clara, podrás mejorar el puntaje.
Noticias de última hora
Suscribete es Gratis
Te enviaremos información muy valiosa de tu puntaje crediticio, solo debes ingresar tu correo electrónico,
¿Qué son las centrales de riesgo?
Las centrales de riesgo son aquellas que recopilan información financiera de los usuarios y califican de acuerdo al comportamiento de cada uno.
Se considera fundamental tener un buen comportamiento financiero, ya que de lo contrario podríamos tener reportes negativos y afectaría futuros préstamos, tarjetas de crédito y más.
¿Cuáles son las centrales de riesgo?
- A continuación te mostraremos las diferentes centrales de riesgo y una breve descripción de cada una.
✔ ️ Datacredito: es una de las entidades más importantes, es una unidad de las empresa Experian Colombia S.A que proporciona información crediticia.
✔ Transunion: TransUnion (Antigua Cifín) es una compañía global de información que hace obtener una visión precisa y multidimensional de cada persona, dando completa seguridad entre las empresas y los consumidores.
✔ Covinoc: Es una organización que complementa al sistema financiero, para facilitar la compra y venta de productos, dándole oportunidad a las personas de adquirir lo que necesitan sin dejar a lado la estabilidad de las empresas.
✔ Computec: Es una empresa que da soluciones de documentos digitales, muestran de manera segura los hábitos del consumidor y análisis de datos de los mismos.
✔ Credicheque: Es una línea que facilita la obtención de créditos a los asociados, aceptando como garantía cheques personales o de terceros.
✔ Fenalcheque: Es un aliado que garantiza el cumplimiento de la legislación colombiana y otros requisitos legales aplicables.
¿Cómo averiguar si estoy en centrales de riesgo?
Te recomendamos ir al siguiente enlace, donde podrás consultar si estás reportado ya sea positiva o negativamente en las centrales de riesgo. Allí puedes consultar gratis el puntaje, debes seguir todos los pasos correctamente, también puedes ver quien consulto tu historial de crédito.
¿Cuanto se demora en salir del reporte negativo?
- Cuando hay un reporte negativo por parte de la entidad financiera, así pagues la deuda el reporte permanecera en las centrales de riesgo por 4 años, a partir de la fecha en que sean pagadas las cuotas. Si la mora es inferior a los 2 años, el tiempo de reporte negativo no podrá exceder el doble de la mora, es decir si tienes 16 meses sin pagar la dueda con la entidad financiera, el tiempo del reporte será igual o menor a 16 meses.
- Cuando el reporte es positivo permanecerá indefinidamente en las centrales de riesgo. Según lo especifica el artículo 13 de la ley 1266 de 2008. El reporte positivo se ve reflejado normalmente en un lapso de tiempo de 1 mes.
¿Qué es la ley de borrón y cuenta nueva?
Esta ley borrón y cuenta nueva se ha creado en el 2021 con el fin de ayudar a más de 12 millones de colombianos que tienen reportes negativos en las centrales de información.
Luego de que se aprobara la ley, las entidades financieras tienen 6 meses para eliminar el reporte negativo. Para informarte más sobre esta ley te recomendamos continuar leyendo en el siguiente link.
Líneas de atención y horarios
Seguidamente te mostraremos los teléfonos de atención de cada una de las centrales de riesgo, en donde te brindarán toda la información que desees acerca de tu comportamiento financiero, quejas y reclamaciones.
En las siguientes ciudades no hay una línes de atención al cliente, sin embargo puedes comunicarte a los números nacionales gratuitos: Pereira, Ibagué, Montería, Pasto, Valledupar, Santa Marta, Villavicencio, Neiva, Manizales, Popayán y el resto de Colombia.
Télefono de TransUnion:
Si deseas asistencia telefónica con alguno de los asesores, te atenderán en las siguientes líneas y horarios.
➪ Línea nacional gratuita: 01-8000-124346
➪ Medellín: (4) 6041795
➪ Bogota: (1) 3441207
➪ Cali: (2) 4850516
➪ Bucaramanga: (7) 6970756
➪ Barranquilla: (5) 3850645
Horarios de atención:
-De Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
-Sábados de 8:00 am a 1:00 pm
Teléfonos de Datacredito:
Si no es posible acercarse a las agencias de Datacredito, te recomendamos contactarte a los siguientes números o correo electrónico: servicioalciudadano@experian.com.
Línea nacional: 0-18000-913376
Bogotá: 3168084985
Barranquilla: (1) 4232222
Cali: (2) 4890800
Medellín: (4) 6052525
Bucaramanga: No cuenta con oficina, ni con numero de télefono local pero puedes comunicarte a través de la línea nacional 0-18000-913376
En los horarios de atención de lunes a viernes de 7:30 am a 6:30 pm únicamente.
Teléfonos de Covinoc:
A Continuación te indicaremos a qué números te puedes comunicar para saber más acerca de tu información.
Barranquilla: (+ 60 5) 3110110
Bogotá: (+60 1) 342 0011
Cali: (+ 60 2) 3808901
Medellín: (+ 60 4) 2836824
Bucaramanga: (+60 7) 691 7950
En los horarios de atención lunes a viernes de 8:30 am a 6:30 pm únicamente.
Seguidamente te mostraremos los teléfonos de atención de cada una de las centrales de riesgo, en donde te brindarán toda la información que desees acerca de tu comportamiento financiero, quejas y reclamaciones.
Centrales de riesgo consulta
En Centralesderiesgo.com vas a encontrar todo lo necesario para conocer y mejorar tu vida creditica, conoce las direcciones y teléfonos de las oficinas en cada ciudad.
